INTRODUCCIÓN
Antonio Buero Vallejo es uno de los dramaturgos más importantes del siglo XX. Y uno de los grandes impulsores del teatro en la postguerra. Aunque se le incluye dentro del Teatro Social, su dramaturgia va más allá de esos límites. Ahora vas a realizar un trabajo de investigación que te ayudará a conocerlo mejor. Primero hay que contestar unas PREGUNTAS con la ayuda de los ENLACES correspondientes. Al final habrá una PREGUNTA que recoge todas las anteriores. Y también unas pautas de EVALUACIÓN para saber cómo se va a valorar el trabajo.
CUESTIONES
1. Busca la fecha y lugar de nacimiento del autor.
2. ¿En qué fecha se incorpora a la guerra civil española?
3. ¿Qué relación mantiene con Miguel Hernández? ¿Qué hace Buero para el poeta?
4. Buero trata en algunas de sus obras el tema de la ceguera. Indica dos obras
5. Busca el año de estreno de Historia de una escalera. ¿En qué teatro se estrena?
6. ¿Por qué se dice que el protagonista de Historia de una escalera es colectivo?
7. ¿Crees que Buero se identifica con algún personaje de Historia de una escalera?
8. En los años 50 Buero inicia el Teatro Social con otro autor. Nómbralo junto con alguna obra
9. Nombra alguna obra de teatro que Buero estrene a partir de los años 70
10. Buero recibe el Premio Nacional de Teatro en el año...
LA GRAN PREGUNTA
¿Crees que Buero Vallejo sóo escribe teatro social o sus obras van más allá de los social y reflejan otras inquietudes del ser humano?
ENLACES
Biografía de Buero Vallejo, obra completa, Buero en la wikipedia, Historia de una escalera,
Teatro social en la postguerra, Coetá¡neos de Miguel Hernández,
Poesía de Miguel Hernández, El tragaluz
EVALUACIÓN
El trabajo no puede ser un simple “copia-pega” de
cualquier información que hayas encontrado, sino que debes seleccionar lo que
vas a contar y asegurarte de que lo que escribes, lo entiendes.
Se tendrán en cuenta la ortografía y la expresión.
Recuerda que muchas veces los correctores ortográficos no corrigen todas las
faltas de ortografía, ya que existen muchas palabras que pueden escribirse de
manera semejante
No hay comentarios:
Publicar un comentario